Para finalizar la crónica de las “Cenas solidarias” de la sección de Formación Profesional nos queda hacer una reflexión sobre la experiencia que han vivido los alumnos al participar en un proyecto de Aprendizaje basado en servicios.
El apoyo a las personas sin hogar de Madrid es una actividad de voluntariado que se realiza de forma habitual por diversas comunidades, entre las cuales siempre ha estado Institución La Salle. Sin embargo, al concebirlo como un proyecto completo que implicó a todos los alumnos de la clase de 1º de Administración y finanzas y al darles la oportunidad de diseñar su propio itinerario, el valor que adquirió es mucho mayor, tanto para los propios alumnos, como para la sección y para la comunidad.
Los alumnos comenzaron por implicarse en una necesidad surgida de las condiciones climáticas extremas del mes de enero e intentaron sensibilizar a toda la sección para que el proyecto fuese mucho más que el de una única clase. Con ello, adquirieron un compromiso que venía acompañado de una gran motivación.
Por otra parte, se consiguió mejorar tremendamente la convivencia entre los alumnos, que dejaron de lado las diferencias entre ellos. Mejoró también el trabajo en equipo, pues se vieron en la necesidad de organizar las tareas en todas las fases del proyecto. Los alumnos, como clase con una identidad propia, se sintieron muy unidos, tanto entre ellos como con las profesoras que apoyaron su proyecto.
A modo de conclusión, el aprendizaje basado en servicios ofrece la oportunidad de que los alumnos mejoren sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores, mientras que se presta un servicio a la comunidad. Por ello, se puede considerar una gran forma de acercar los valores lasalianos a nuestros alumnos.