Hace unos días tuvimos el privilegio de recibir un nutrido grupo de profesoras de Infantil de los colegios de la Salle de la zona del noroeste del país, lo que llamamos Sector Valladolid (Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria). Venían a conocer una realidad de la puesta en practica del modelo pedagógico NCA y el aprendizaje cooperativo en la etapa de Infantil.

Por lo que pudimos compartir juntos al final de la jornada se llevaron una buena experiencia y alguna que otra idea para contextualizar en sus centros. Pero sin duda no fueron las únicas que aprovecharon la visita. Estás jornadas siempre son de ese formato que llaman en el mundo empresarial win-win.

El equipo de nuestro colegio se preparó para la visita, adaptando el horario para que pudieran ver lo que demandaban, algo que supone ganar en flexibilidad. Además estuvo todo el tiempo disponible para compartir dudas y cuestiones sobre la marcha, lo que supone un gran aprendizaje al poner palabras a lo que haces en el día a día y refrescar las bases de la metodología. Ya de paso sacamos un poquito de brillo al aula, que siempre las tenemos impecables, pero se renueva algún material, se coloca lo que andaba por medio hace unos días,… Esto también supone ganar en estética y organización del aula.

La cosa no acaba aquí. Hay otro grupo beneficiado y son los chicos y chicas que les reciben en su aula. Acogen en su espacio y entre sus actividades sin ningún reparo a estas visitantes, que cierto es que lo ponen fácil porque saben lo que supone para ellos, pero que no deja de ser un cambio de ritmos y una variable más en el aula. Esto supone ganar en adaptabilidad y en apertura. Además con total naturalidad cuentan lo que están haciendo, el proceso que están desarrollando en el espacio de trabajo en el que están y responden las preguntas sin reparo. Una de esas situaciones de aprendizaje que permite expresarse, organizar las ideas para contarlas, explicar verbalmente lo que están haciendo,… También se sienten protagonistas porque viene a ver su aula, sus actividades, sus trabajos y cuentan con orgullo todo lo que saben y han aprendido. Sin duda ganan en seguridad, confianza y autoestima.

Como veis podemos decir que estamos encantados de recibir estás visitas que nos ayudan a seguir caminando y a compartir este proyecto en el que creemos y que disfrutamos cada día. Gracias a los responsables que lo han facilitado, porque la organización no es fácil. Un esfuerzo que merece mucho la pena (para todas las partes).

La Salle Institución
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.