Nuestro profesor de Formación Profesional, Francisco Salmerón, ha realizado una visita formativa en el mes de marzo a la ciudad de Malmö, Suecia, enmarcada en el programa Erasmus+.
Durante los primeros días, el grupo de profesores ha podido conocer el contexto social y económico de Malmö, la tercera ciudad más grande de Suecia. Esta urbe, que en el siglo XX vivía de los astilleros, ha evolucionado hasta convertirse en un centro dinámico enfocado a las empresas tecnológicas, el desarrollo de software y la formación universitaria. Actualmente, la mitad de su población es menor de 35 años.
El segundo día ha estado centrado en el ámbito profesional, con visitas a dos empresas del sector de la automoción: un taller de vehículos industriales y otro especializado en turismos. En ambos casos se ha profundizado en los perfiles de clientes, los trabajos más habituales y las competencias más valoradas en futuros trabajadores. Por la tarde, se ha visitado la ciudad universitaria de Lund, sede de una institución académica con más de 600 años de historia.
El tercer día ha incluido una visita a un Centro de Servicio Marino, una joven empresa dedicada a la reparación y modernización de embarcaciones, con trabajos que difieren notablemente de los habituales en nuestro entorno. También se ha recorrido una zona vanguardista de Malmö, construida con motivo de una exposición mundial de arquitectura y reconocida por su diseño sostenible. En este recorrido ha destacado la Turning Torso, del arquitecto español Santiago Calatrava.
En la última jornada de visitas, el grupo ha accedido a la Universidad de Malmö para conocer sus instalaciones y, posteriormente, ha asistido a un acto de clausura en la sede del socio colaborador, donde se han entregado los certificados de participación del programa Erasmus+. Como cierre, se ha visitado una planta de generación de energía sostenible, donde se ha explicado el modelo sueco de gestión medioambiental.
Esta estancia ha permitido enriquecer el conocimiento del profesorado sobre el sector, conocer otras realidades educativas y empresariales, y continuar avanzando en la dimensión europea de la Formación Profesional de nuestro colegio.